S30-08
Pensar pedagógicamente desde el Arte: El Stop Motion como herramienta de trabajoIntroducción: El artículo que presentamos trata sobre el empleo de la técnica de animación stop motion como herramienta de trabajo en la asignatura Taller de Recursos para la Expresión Corporal, Musical y Plástica de la Facultad de Educación, Filosofía y Antropología de San Sebastián. El reto principal de la asignatura consiste en crear un personaje mitológico desde la cultura popular más cercana y para ello una de las técnicas empleadas para obtener y proyectar dicho personaje es el programa de stop motion.
Metodología: En un último curso hemos decidido centrarnos en la idea del aula como taller. Nos interesan las metodologías activas las cuales precisan de la implicación y compromiso del estudiante hacia su trabajo. Dicha actitud promueve la autonomía del estudiante para decidir qué y cómo mostrar lo que quiere decir. En el trascurso de la asignatura se combinan teoría y práctica, y a medida que van pasando las semanas, poco a poco, la figura del docente pierde presencia cediendo el protagonismo al estudiante.
Resultado: Se analizarán los resultados y el proceso creativo realizado por los estudiantes.
Discusión: Como docentes que nos movemos en el ámbito de la formación del profesorado de educación infantil y primaria, nos interesa formular propuestas para el aula en las que se dé un cambio de planteamiento a través del cual percibimos lo que ocurre pedagógicamente y nos relacionamos con éste educativamente. Entendemos que el arte y las tecnologías que nos rodean precisamente nos ofrecen esta posibilidad de desplazamiento y de acción.
Palabras Claves: Stop motion, Educación, Arte, Mitología, Tecnología, Escenario.
Firmantes
Nombre | Adscripcion | Procedencia |
---|---|---|
Alaitz Sasiain Camarero-Nuñez | Facultad de Educación, filosofía y Antropología; Departamento: Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de Donostia/ San Sebastian. Universidad del País Vasco, EHU/UPV. | España |
Estibaliz Aberasturi Aprai | Facultad de Educación, filosofía y Antropología; Departamento: Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de Donostia/ San Sebastian. Universidad del País Vasco, EHU/UPV. | España |