S02-07
Patrones de uso problemático de Internet en una muestra de adolescentes de 10 a 18 añosIntroducción
Muchos son los beneficios del uso de la tecnología, especialmente de Internet, en nuestra sociedad. No obstante, también entraña especiales riesgos para los adolescentes y jóvenes, siendo su uso problemático uno de los más relevantes.
Método
Estudio transversal y descriptivo. Muestra aleatoria y representativa de 5036 estudiantes (49,3% chicos, 50,7% chicas) con una edad media de 14,19 (DE=±1,7; rango=10-18 años). Para evaluar el uso problemático de Internet se empleó la Escala de Uso Problemático y Generalizado de Internet (GPIUS2). Está herramienta presenta 15 ítems y cuatro dimensiones. La herramienta tiene adecuados indicadores de fiabilidad y validez. La puntuación total varía entre 15 y 90 puntos. Para la clasificación de uso problemático se eligió el criterio estadístico restrictivo basado en los percentiles 15, 80 y 95, que corresponden al usuario ocasional, en riesgo y problemático, respectivamente. Se han utilizado los rangos de edad siguientes: 10-12, 13-14, 15-16, 17-18.
Resultados
La puntuación media y desviación típica del GPIUS2 fue de 30±13,5 (rango 15-90). Para el total de la muestra dichos percentiles corresponden a las puntuaciones 16, 40 y 55 para ocasional, en riesgo y problemático, respectivamente. Para la edad de 10-12 años en chicos es de 15, 31 y 45 y para chicas de 15, 33 y 51. Para 13-14 años en chicos es de 16, 41 y 56 y para chicas de 17, 40 y 58. Para 15-16 años en chicos es de 17, 41 y 56, y para chicas de 18, 44 y 58. Por último, para el rango 17-18 en chicos esde 17, 43, 60, y para chicas 17, 43, 57.
Conclusiones
De forma general, los valores obtenidos para el patrón de uso problemático son convergentes para chicos y chicas en cada rango de edad.
Palabras clave: uso problemático; Internet; TIC; adolescentes, adicciones
Firmantes
Nombre | Adscripcion | Procedencia |
---|---|---|
Ana León Mejía | Universidad Internacional de la Rioja | España |
Joaquin González Cabrera | Universidad Internacional de la Rioja | España |
Juan Manuel Machimbarrena Garagorri | Universidad Internacional de la Rioja | España |