S01-04
La evolución de la Internet móvil en España y brechas entre generacionesIntroducción: En los países europeos, y particularmente en España, los dispositivos móviles y las conexiones inalámbricas se han convertido progresivamente en medios habituales para acceder a Internet. No obstante, este nuevo proceso de difusión podría haber reproducido brechas digitales anteriores, excluyendo a determinados grupos sociales de sus potenciales beneficios, como una mayor ubicuidad o más autonomía en el uso.
Método: A través de microdatos de la Encuesta sobre equipamiento y uso de las TIC en los hogares, se estudian los patrones de desigualdad en la adopción de ‘Internet móvil’ en España. La investigación se centra en la evolución entre 2011 y 2017 de las diferencias generacionales (siete cohortes de nacimiento). También considera otros factores relevantes, como género, nivel educativo o ingresos del hogar. Asimismo, con el objetivo de aproximar una explicación de los patrones observados, se analizan las razones reportadas para no usar ‘Internet móvil’.
Resultados: Las generaciones de mayor edad tienen menor probabilidad de ser usuarias de ‘Internet móvil’. Pese al aumento de su tasa de adopción en los últimos años, sus diferencias respecto a las cohortes más jóvenes han crecido. Otros factores, como el nivel educativo o los ingresos del hogar, también han sido predictores importantes en este sentido, pero han perdido peso con el tiempo.
Respecto a las razones, el no-uso de ‘Internet móvil’ entre las generaciones mayores se asocia a desinterés o desconocimiento sobre Internet en general. En cambio, las cohortes más jóvenes y paulatinamente las de mediana edad van salvando barreras de acceso tanto ‘fijo’ como ‘móvil’, aunque hayan mostrado desinterés o dificultades económicas en fases iniciales del proceso de difusión.
Discusión: Concluyendo el trabajo, se reflexiona sobre las implicaciones de las tendencias identificadas y sobre la conveniencia de investigar más a fondo las necesidades tecnológicas de cada generación, sin obviar contextos y perfiles diversos.
Palabras clave: uso de internet, dispositivos móviles, tecnología móvil, brecha digital, inclusión digital, personas mayores
Firmantes
Nombre | Adscripcion | Procedencia |
---|---|---|
José Luis Martínez Cantos | Universitat Oberta de Catalunya | España |
Andrea Rosales Climent | Universitat Oberta de Catalunya | España |
Mireia Fernández Ardèvol | Universitario Oberta de Catalunya | España |